Si les llega a sonar doble la musica pongan pausa al reproductor, estamos trabajando para solucionar ese problema, Gracias
Si hay alguna cancion que suene mal por favor dejen un mensaje para corregirla lo mas pronto posible

Votanos

ChikiOtaku TopKonata Station Top
sábado, 31 de julio de 2010


Hola a todos los lectores de Konata Station (Ks)
Según El blog de este fantástico mangaka se tomara un descanso...así que a esperar. 
Pero no se desanimen solo es un descanso pronto seguirán saliendo.
Aquí les dejo un breve resumen de este anime.


 


En el año 2007 aparecía una peculiar O.V.A. del prestigioso estudio GONZO (ya por aquél entonces con evidentes síntomas de cierta decadencia creativa), que relataba las curiosas batallas aéreas de un grupo de jovencitas con poderes mágicos en su lucha contra una extraña especie alienígena conocida como los Neuroi.





La O.V.A. original de Strike Witches, a pesar de no ser tampoco ninguna maravilla, despertó el suficiente interés como para contar al año siguiente con una mini-serie de T.V. de 12 episodios (un “retelling” de la O.V.A. original sobre sus mismas bases) y también una posterior adaptación al Manga. Strike Witches tuvo en general una buena aceptación entre el público (no tanto ya entre la crítica), lo que ha llevado a esta franquicia a poder anunciar una segunda temporada televisiva, que no será realizada ya por el estudio GONZO sino por AIC. La historia nos situaba en un mundo alternativo al nuestro, con una ambientación similar a la Europa de la Segunda Guerra Mundial, pero con algunos elementos mágicos incorporados como los poderes de las “Witches“. Éstos eran de muy diversa naturaleza, desde curativos (como el de la protagonista de la historia: Yoshika Miyafuji) hasta de percepción espacial o de visión y audición extra-sensorial.




Hay que destacar aquí la adaptación de nombres de célebres “Ases” de la aviación reales de la primera mitad del S.XX (alemanes, británicos, estadounidenses, franceses, italianos, japoneses, finlandeses y rusos) para los nombres de las diferentes Witches en función de su respectiva nacionalidad. Incluso la serie rinde algún pequeño homenaje a las hazañas de aquellos grandes pilotos más allá del ámbito bélico, como la proeza de romper la barrera del sonido, que veremos en el Anime lograr al personaje de Charlotte E. Yeager (llamada así en recuerdo del piloto estadounidense Charles E. Chuck Yeager, el primero en lograr precisamente esa gran proeza).




Otro de los elementos característicos de este peculiar mundo alternativo (y sin duda de lo más llamativo) era que las diferentes naciones del mundo se habían unido en una alianza contra el temible enemigo común que era la amenaza alienígena de los Neuroi, unos extraños seres que por su diseño a más de uno le recordará sin duda a los famosos ángeles de Evangelion. Así pues, jóvenes y talentosas Witches de todo el mundo eran reclutadas y enviadas a primera línea de batalla, donde se enfrentaban a los Neuroi gracias a las unidades “Striker“, unos propulsores adheridos a sus piernas que les permitían volar y que habían sido diseñados originariamente por el desaparecido padre de la protagonista de la historia.




Y aquí es donde precisamente, a pesar de las buenas bases técnicas y artísticas con las que contaba la obra de inicio, como una buena ambientación, unos buenos personajes (aunque algunos bastante desaprovechados y que daban para bastante más, como Trude o Érica), así como una destacada animación, un buen dibujo y un aceptable apartado musical, a pesar como digo de todo ello sin embargo el conjunto final se tambalea sin remedio y se muestra como el producto bastante hueco que es en realidad esta obra. Un producto vistoso en apariencia, con un “bonito envoltorio” sin duda, pero al que el exceso de elementos Ecchi y estética Moe le perjudican de un modo dramático.





Decíamos que en este mundo alternativo las jóvenes Witches luchaban contra los temibles Neuroi gracias a las unidades Striker que llevaban adheridas a sus piernas durante el combate. Hasta ahí bien, pero… cuando vemos que por “motivo” de ello, las Witches no llevan puesto nada de cintura para abajo que las cubra salvo su propia ropa interior, entonces ya comienza el despropósito y le empezamos a ver las orejas al lobo de por dónde “van a ir los tiros” sobre lo que la serie en realidad nos quiere ofrecer: fanservice a diestro y siniestro, y poco, muy poco “contenido” argumental destacable para decepción de los que somos exigentes con todo tipo de obras (incluso con las más “ligeras”, desenfadadas y poco ambiciosas como evidencia ser ésta).



Para colmo, la propia manera de presentar la acción durante las batallas (y hasta en los propios entrenamientos previos a los combates que realizarán las Witches en su base) estará en todo momento supeditada a recrearse con el “festival pantsu” y con planos de cámara de lo más Ecchi que acabarán hastiando hasta a los mayores fans de estos contenidos picantes. Contenidos que, de vez en cuando se agradecen desde luego, pero cuando éstos ya llegan a “abrumar” pierden precisamente toda su potencial gracia y atractivo. Hasta dejarán de sorprendernos y todo por lo recurrentes que llegarán a ser estas situaciones. Y si realmente nos acabamos “acostumbrando” a algo que por definición debería sorprendernos, significa que las cosas desde luego no van por muy buen camino.





Una auténtica lástima, pues la obra cuenta con todas las buenas virtudes señaladas antes: la ambientación es muy destacada, el dibujo es realmente preciosista y delicado, la música es muy notable y la animación está a la altura de lo que se espera de un estudio como GONZO.
Pero como también decía, los excesos se acaban pagando (y aquí hay sin duda exceso de fanservice y estética Moe a nivel extremo), así como las propias carencias de la obra, que en cuanto a guión y argumento está claro que no la hacen brillar en demasía. La serie tan solo nos obsequiará con algunos buenos (y contados) momentos para el recuerdo, como el antes mencionado de Charlotte E. Yeager rompiendo la barrera del sonido o algunos protagonizados por los buenos personajes con los que sin duda cuenta la obra, como Minna o Mio Sakamoto. El resto lamentablemente es casi todo decorativo en mayor o menor medida.




En cuanto a la presencia de Yuri en la serie ésta es sin duda muy destacada, lo cual se agradece bastante por supuesto: se dan numerosas situaciones a diferentes intensidades a lo largo de la obra y por lo general éstas son bastante claras, aunque casi todas ellas se limitan al fanservice más vulgar y poco sutil: escenas picantes en el baño, juegos y caricias nada disimuladas, gags cómicos con la ropa interior como protagonista…





Afortunadamente para los fans que no nos conformamos tan solo con eso, con lo vistoso, lo superficial o lo llamativo, tenemos también relaciones Yuri románticas de lo más interesantes entre varios de los personajes de la serie. Algunas de estas relaciones son de lo más evidentes (como la obsesión de Perrine por Mio, o la encantadora pareja que forman Sanya y Eila) y otras son sin duda mucho más discretas y merecerían ya un análisis más detallado (como la de Minna con Mio o las fantasías de Miyafuji con Lynette), ofreciéndonos en definitiva la serie un conjunto de relaciones afectivas bastante variado y atractivo, que es ya por sí solo un motivo en mi opinión más que suficiente para dedicar nuestro tiempo a esta irregular obra a la que, eso sí, se le podría haber sacado indudablemente muchísimo más partido.

 

Esta foto me gusta
Eso es todo se despide
Vampiro JM

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Hola

Me llamo Ana María y soy administradora de un directorio web/blog. Tengo que decir que me gustó mucho su página y le felicito por hacer un buen trabajo. Le cuento que me encuentro construyendo alianzas con webs amigas para así atraer más visitantes y poder hacer más conocida mi web. Por ello, me encantaría contar con tu sitio en mi directorio, consiguiendo que mis visitantes entren también en su web.

Si está de acuerdo. Hágamelo saber.

Suerte con su web! :)
Ana María

ana.maria.lopez@hotmail.cl

Ingus アレハンドロ dijo...

Gracias Igual estaremos en contacto ya le mande una invitacion a su mail de todas maneras agregare un mail anexo

Related Posts with Thumbnails

Seguidores

eXTReMe Tracker

Auspiciante


Konata Station Radio

Escuchas: Loading...
Stream title:
Current listeners:
Maximum listeners:
Server status:
Source status:
Si no te funciona la radio escuchala desde tu reproductor favorito.
Winamp windows Media Player Real Player QuickTime

Konata Station se ve mejor en Konata Firefox

Menu

Suscribete por Email

Enter your email address:

Konata Station Fans

De donde nos visitan?

Donaciones